Arrollo es el verbo arrollar conjugado en primera persona de presente de indicativo; significa envolver, enrolar, atropellar o derrotar, entre otras cosas. Arroyo, por su parte, puede ser un...
El paréntesis es un signo ortográfico doble (de abertura y cierre) con la forma de una línea curva dibujando una figura semicóncava (). Los paréntesis actúan como un signo delimitador, pues...
La forma correcta de escribir esta palabra es corregir. Es incorrecta y debe evitarse la grafía correjir, con jota. Corregir es un verbo que puede significar distintas cosas. Se puede emplear con el...
Una onda puede ser una ondulación en la superficie de un líquido, las curvas que se forman en algunos materiales, o una forma de referirse a las olas. Honda, por su parte, puede ser una tira...
Una sede puede ser el domicilio de una entidad u organización, o el verbo sedar conjugado en singular de presente de subjuntivo. Cede, por su parte, es el verbo ceder conjugado en presente de modo...
Las palabras bisílabas son todas aquellas que se encuentran formadas por dos sílabas. Por ejemplo, hablar (ha-blar). La sílaba es la unidad fonológica en que se divide una palabra. Cada sílaba...
Cavo puede significar ‘cóncavo’, puede referirse a una ‘madriguera’, o puede ser el verbo cavar conjugado en primera persona. Cabo, por su parte, hace referencia al extremo de algo, a una...
Ceder es la forma correcta de escribir esta palabra. Seder es una incorrección y, como tal, es conveniente evitarla. Ceder es un verbo que puede significar dar, traspasar o transferir algo a alguien,...
El lexema, también conocido como morfema léxico, es la unidad mínima de una palabra con valor léxico, es decir, con significado. El lexema es la raíz de una palabra sin morfemas gramaticales. En...
¿Qué son las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas? Es una distinción que se hace en las palabras según la posición de su sílaba tónica (la más intensa). En español, no...