De repente es la forma correcta de escribir esta expresión. La forma simplificada derrepente constituye una incorrección y conviene evitarla. De repente es una locución adverbial compuesta por la...
Atrás y detrás son adverbios de lugar. Atrás, acompañado de un verbo de movimiento, significa ‘hacia la parte posterior’, aunque también puede usarse para indicar un estado o situación.
Lo correcto es decir “ el calor ”. “ La calor ” es un error común entre los hablantes de español. Calor es una palabra que empleamos para referirnos a la sensación que experimentamos cuando...
Cuando hablamos, producimos sonidos, y cada uno esos sonidos del habla es un fonema. Los fonemas, al combinarse, forman palabras y enunciados. El fonema, por lo tanto, es la unidad fonológica mínima...
Callado es el estado de algo o alguien silencioso o que se comporta con sigilo, también puede ser el verbo callar en su forma de participio. Un cayado, en cambio, es el bastón de un pastor o el...
Dije es la forma correcta de escribir esta palabra. La grafía dige es incorrecta y debe evitarse. Dije puede ser un sustantivo o el verbo decir en una de sus formas personales. Como sustantivo, dije...
La forma correcta de escribir esta palabra es ti, sin acento. La grafía tí, con tilde, es una incorrección que es conveniente evitar. Correcto: Brindamos por ti. Incorrecto: Brindamos por tí.
Cerrar es un verbo que se refiere muchas cosas, desde asegurar una puerta o ventana, hasta poner fin a una cosa, o impedir el paso de algo por una vía o canal. Serrar, en cambio, es un verbo que...
Meses es la forma de plural de la palabra mes, que se refiere a cada una de las partes en que se divide el año, y que también puede ser una forma personal del verbo mesar, que significa arrancar o...
Huya y hulla son palabras correctamente escritas en español, pero significan cosas distintas. Huya es el verbo huir conjugado en algunas de sus formas personales, significa alejarse de alguien o irse...