Las Dudas Más Populares

A sí mismo, así mismo o asimismo

Tanto a sí mismo como así mismo y asimismo son expresiones válidas en español. Asimismo es sinónimo de ‘también’ o ‘además’; así mismo, por su parte, equivale a ‘de esa misma...

Desecho o Deshecho

Desecho se refiere a lo que se deja cuando se ha escogido lo mejor, a algo inútil o inservible, a la basura o el desperdicio, etc. Mientras deshecho, participio del verbo deshacer, puede hacer...

Etimología de amor

La palabra amor proviene del latín amor, amōris. Se emparenta, de este modo, con el verbo latino amāre, del que derivará nuestro verbo amar. La más remota raíz de la palabra amor procede del...

Substituir o sustituir

Substituir y sustituir son palabras válidas en español. Ambas significan poner a alguien o algo en lugar de otra persona o cosa. Sustituir, por su parte, es la forma simplificada de substituir, y...

Siervo o ciervo

Un siervo puede ser un esclavo, un religioso o una persona que se autodenomina de este modo en virtud de su humildad o su respeto con relación a otra persona. Mientras que un ciervo, por su parte, es...

Rompido o roto

Rompido y roto son palabras que existen en la lengua española. Ambas son participio del verbo romper que, al igual que otros verbos, posee una forma regular ( rompido ) y una irregular ( roto ). Sin...

Podrir o pudrir

Podrir y pudrir son formas admisibles de escribir este verbo. Pudrir es la forma preferida por la norma culta, mientras que el uso de podrir y sus formas verbales con -o- en la raíz se restringe a...

Rozar o Rosar

Rozar significa tener una cosa un ligero contacto con otra, o asemejarse o tener cercanía una cosa con otra, o producir algo una marca o señal producto del roce. Rosar, en cambio, significa caer el...

Monstruo, Monstro, Mostro o Mounstro

La forma recomendada y más usada actualmente es monstruo. Las grafías monstro o mostro, pese a no ser incorrectas y estar incorporadas al Diccionario de la Real Academia Española, son formas...

Etimología de ética

La voz ética proviene del latín ethĭcus, que deriva a su vez del griego ἠθικός (ēthikós). La palabra ética está emparentada con la voz griega έθoς (éthos), que significa...