Las Dudas Más Populares

Palabras graves

Las palabras graves, también conocidas como palabras o paroxítonas, son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba. En las palabras graves, por lo tanto, la sílaba tónica,...

Pollo o Poyo

Un pollo es un ave doméstica o una forma de referirnos a su carne, mientras que un poyo es un asiento de piedra u otro material, levantado junto a una pared o ventana. Pollo y poyo son consideradas...

Eructo, erupto o eruto

La forma correcta de escribir esta palabra es eructo. No son correctas las grafías erupto ni eruto, que constituyen un error ortográfico que es conveniente evitar. Un eructo es la liberación de...

Nombre propio y nombre común

El nombre propio, o sustantivo propio, designa elementos específicos. Por su parte, el nombre común, o sustantivo común, designa elementos genéricos. Ambos son el tipo de palabra de que se vale el...

Cuan o cuán

Cuan es un adverbio relativo, utilizado sobre todo en comparaciones. Cuán, por su parte, es un adverbio exclamativo, que introduce oraciones exclamativas, y que es usado para agregar intensidad a lo...

Gira o Jira

Una gira puede ser un viaje o una excursión, o la serie de presentaciones que hacen los artistas en diferentes partes; también puede ser el verbo girar conjugado en algunas de sus formas personales.

Palabras agudas

Palabras agudas son aquellas cuyo acento prosódico se ubica en la última sílaba. Esto significa que la mayor fuerza de voz se hace en la última sílaba que, por esta razón, es conocida como...

Restaurante, restaurant, restorán o restaurán

Restaurante es la forma apropiada de escribir esta palabra en español. Restaurant corresponde con la grafía francesa de esta palabra y, en consecuencia, debe escribirse en cursivas o, en su defecto,...

Sumo o zumo

Zumo puede referirse al líquido que se exprime de frutas, hierbas o flores, o a la parte provechosa y beneficiosa de algo. Sumo, por su parte, puede significar ‘altísimo’ o ‘supremo’, ‘muy...

Acechar o Asechar

Acechar significa observar con sigilo y cautela, mientras que asechar se refiere a armar trampas asechanzas contra alguien o algo. Son palabras homófonas en la mayor parte del mundo hispanohablante,...