Las Dudas Más Populares

Currículo, currículum o curricula

En español es correcto escribir tanto currículo como currículum. La palabra currículum se encuentra plenamente adaptada al español y, por eso, puede escribirse sin cursivas y acentuada.

Bate o Vate

Un bate puede ser un palo de madera utilizado en el béisbol, pero también puede ser el verbo batir, en algunas de sus formas personales; significa dar golpes a algo, revolver una sustancia, vencer a...

Freír o fritar

Freír y fritar significan lo mismo: cocinar alimentos pasándolos por grasa o aceite hirviente. En este sentido, ambas palabras son correctas, pero su uso y su aceptación varían dependiendo de la...

Trastorno o Transtorno

Trastorno es la forma correcta de escribir esta palabra. La grafía transtorno es incorrecta y conviene evitarse. Trastorno es un sustantivo masculino. La palabra se refiere a la acción y efecto de...

Nadie, naide, naiden, nadien o nadies

Nadie es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra. Las grafías naide, naiden, nadien y nadies son barbarismos que deben evitarse. Nadie es un pronombre indefinido que significa...

Prever o Preveer

La forma correcta de escribir esta palabra es prever. Es un barbarismo y debe evitarse la forma preveer, producto del cruce con el verbo proveer, de significado diferente. Prever significa ver con...

Hiato

Un hiato se produce cuando en una palabra hay dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes. En este sentido, es lo opuesto al diptongo. Son consideradas como hiatos las siguientes...

Abocar o Avocar

Abocar significa conducir a alguien a una situación o lugar determinados, desembocar o ir a parar algo a un lugar o dedicarse de lleno a una actividad, entre otras cosas. Avocar, en cambio, se usa en...

Asada o azada

Asada es el participio del verbo asar, es sinónimo de cocida, tostada o abrasada. La azada, en cambio, es una herramienta utilizada para trabajar la tierra. En este sentido, son palabras homófonas...

Etimología de moral

La palabra moral proviene del latín morālis, que a su vez se deriva de la voz latina mos, moris, que significa ‘costumbre’. El vocablo morālis se aplicaba a las normas concretas que regían las...