Un prefijo es la unidad mínima de significado (morfema) que se pone delante de la raíz de una palabra. Las palabras pueden descomponerse en morfemas, y la raíz le da significado a la palabra. Por...
Casar significa contraer dos personas matrimonio, mientras que cazar se emplea para referirse a la acción de buscar animales para atraparlos o matarlos. Casar y cazar son palabras homófonas en la...
Un pozo es una perforación profunda en la tierra, mientras que poso puede ser el sedimento en el fondo de un recipiente con líquido o el verbo posar en primera persona de singular de presente, que...
Estatus es la adaptación gráfica al español de la palabra inglesa status, que proviene del latín y significa ‘estado’, ‘situación’. Como tal, estatus es un sustantivo masculino; se emplea...
La palabra geografía pasa al español desde el latín geographĭa, que a su vez procede del griego γεωγραφία (geōgraphía). En griego, la palabra se forma a partir de las voces griegas η...
Previendo es la forma correcta de escribir esta palabra, mientras que la forma preveyendo es un error y, en consecuencia, es conveniente evitarlo. Previendo es el verbo prever en su forma de gerundio.
La letra a (mayúscula A, con tilde á ) es la primera letra del alfabeto español. Además, es la segunda letra más habitual en el idioma español, por lo que las palabras que empiezan por ella son...
La forma correcta de escribir esta expresión es a menudo, en dos palabras. En cambio, la grafía amenudo, en una sola, constituye una incorrección gramatical que es conveniente evitar. A menudo es...
Raza es un sustantivo que puede referirse a la calidad o casta de algo, o a los grupos en que se dividen algunas especies biológicas, entre otras cosas. Rasa, por su parte, puede funcionar como...
Encauzar significa abrir un cauce, conducir una corriente a través de él, o encaminar positivamente un asunto o negocio. Encausar, por su parte, significa proceder judicialmente contra una persona;...