Develar y desvelar son grafías correctas de esta voz, aunque no siempre son intercambiables. Desvelar, así como la variante develar, puede utilizarse con el sentido de descubrir o revelar algo que...
Es igual de correcto decir la mar que decir el mar. Mar es un sustantivo ambiguo, lo que significa que admite tanto el género femenino como el masculino. Esto se debe a que la palabra era...
Estrés es la adaptación gráfica de la palabra inglesa stress. Es aconsejable usar la adaptación española de la palabra en lugar de su grafía original inglesa. Como tal, es un sustantivo que se...
Sinnúmero es un sustantivo que se utiliza para referirse a una multitud, infinidad o sinfín de cosas o personas. Sin número, por su parte, es una locución adjetival que significa numeroso o...
El triptongo es una secuencia de tres vocales que forma parte de la misma sílaba. Se produce cuando coinciden en la misma sílaba dos vocales cerradas o débiles (i, u) y una abierta o fuerte (a, e,...
Bah es una interjección que se utiliza para manifestar desinterés o desdén. Va, en cambio, es el verbo ir conjugado en algunas de sus formas personales. Aunque en español no existen diferencias...
Son homónimas dos o más palabras que se pronuncian igual, pero sus significados son diferentes, como baya (ʻfruto carnosoʼ) y vaya (del verbo ir ). Según su escritura, las palabras homónimas se...
Murciélago es la forma adecuada de escribir esta palabra en la actualidad para referirse a un quiróptero, es decir, un mamífero volador de hábitos nocturnos bastante común en todo el mundo.
Base es la forma correcta de escribir esta palabra. Vase constituye una incorrección ortográfica y, por lo tanto, conviene evitarla. Como sustantivo, base puede referirse al fundamento o apoyo de...
La palabra ecología se forma a partir de las raíces eco - y - logía. Eco - proviene de la palabra griega οἶκος (oikos), que significa 'casa', 'vivienda', aunque entendida como hábitat, lugar...