Las leyendas se caracterizan por ser relatos de tipo tradicional que narran la historia de un personaje o lugar en particular. Son relatos que se valen de elementos fantásticos e imaginarios para...
Tanto trasporte como transporte son grafías válidas. Pueden designar la acción y efecto de transportarse, el sistema de medios que se emplean para conducir personas y cosas de un lugar a otro, o al...
La palabra antropología pasa al español a través del latín científico anthropologia. El origen etimológico del vocablo antropología se remonta a la voz griega ἀνθρωπολόγος...
La palabra economía pasa al español desde el latín medieval oeconomia. A su vez, esta voz llega al latín desde el griego οἰκονομία (oikonomía), que se compone de οἶκος (oîkos),...
La forma espagueti es la adaptación gráfica de la palabra italiana spaghetti, originalmente con morfología de plural en dicha lengua. En español, sin embargo, espagueti se usa como singular,...
Los textos literarios son los que tienen una intención artística. Son los que encontramos en novelas, obras de teatro, poesía y en diferentes subgéneros como el cuento, la epopeya o la...
E ntorno se usa para significar ‘ambiente’, mientras que en torno es una expresión que solo debemos emplear cuando sea equivalente a ‘acerca de’, ‘alrededor de’, ‘en relación con’ o...
Un azar puede ser una casualidad o una desgracia inesperada, mientras que un azahar es una flor blanca propia del naranjo, el limonero o el cidro. Cuándo usar azar Azar es un sustantivo masculino;...
La palabra administración proviene del latín administratio, administratiōnis. Es una voz latina que se forma a partir del prefijo latino ad -, que indica dirección o sentido, y del vocablo...
La forma correcta de escribir esta palabra es excepto. Son incorrectas y es conveniente evitar otras grafías como exepto o ecepto. Excepto es una conjunción que es empleada para introducir elementos...