El adverbio es la clase de palabras que modifica o añade información a un adjetivo, verbo, otro adverbio u oración: Nunca trabajó en el campo Su caballo es muy rápido Afortunadamente, no tuvo...
Jirón es la forma correcta de escribir esta palabra en español. Girón, en cambio, es una incorrección ortográfica que es conviene evitar. Jirón es un sustantivo masculino. Puede referirse a...
Sellar significa poner un sello o dejar huella, así como cerrar o finalizar algo. Cellar, dicho del hierro, se refiere a un forjado específico para ciertos usos. Estas dos palabras son homófonas en...
Esotérico se refiere a algo oculto o reservado, así como a aquello que es inaccesible o de difícil comprensión, como las ciencias ocultas. Exotérico, al contrario, designa a todo aquel...
La diéresis, también conocida como crema, es un signo ortográfico que sirve para indicar que la vocal a la que afecta debe ser pronunciada. La diéresis es un signo que está formado por dos puntos...
La palabra física proviene de la palabra latina physĭca, que a su vez procede de la voz griega φυσικά (physiká), que es la forma femenina del vocablo griego φυσικός (physikós), que...
Enseres es un sustantivo plural que se refiere al conjunto de utensilios que son comunes a las casas. Enceres, en cambio, es el verbo encerar, que significa manchar con cera o aplicar cera en una...
Enchufe es la forma correcta. Enchufle es una variante relativamente frecuente en el habla coloquial de algunas regiones, no obstante, se desaconseja su uso en situaciones de habla esmerada. El...
Lo correcto es acceder. El verbo accesar no es adecuado, es un calco del verbo inglés to access. En algunos lugares, sobre todo en México, Centroamérica y el Caribe, se ha vuelto frecuente el uso...
Una baqueta puede ser un palito para tocar instrumentos de percusión, una vara delgada para limpiar armas o un tipo de moldura. Vaqueta, por su parte, hace referencia al cuero de ternera cuando está...