Los neologismos son las palabras o acepciones nuevas en el vocabulario de un idioma. Provenientes de las distintas áreas de la actividad humana, las nuevas voces se incorporan definitivamente al...
Lo correcto es escribir acoger, con g. Es incorrecta y conviene evitarse la grafía acojer, con j. Acoger es un verbo que procede del latín accolligĕre, de colligĕre, que significa ‘recoger’,...
La forma correcta de escribir esta palabra es estricto. La grafía extricto es una incorrección relativamente frecuente que es conveniente evitar. Estricto es un adjetivo que se emplea para designar...
Trabar es la escritura correcta para este verbo. Travar es un error ortográfico que debe ser evitado. La posible confusión en la escritura de esta palabra se debe a que, en español, /b/ y /v/...
Gimnasio es la forma correcta de escribir esta palabra. Gimnacio es un error ortográfico, producto de la confusión entre el sonido de s y c. La confusión al escribir s o c se deriva del hecho de...
Un zueco es un tipo de zapato usado sobre todo en regiones rurales, mientras que sueco puede referirse a alguien o algo originario o relativo a Suecia, o a la lengua hablada en ese país. No hay...
Acechanza se refiere al hecho de estar al acecho, de espiar o perseguir a alguien. Una asechanza, por su parte, es un engaño, una trampa, un artificio que se arma con la finalidad de perjudicar a...
El náhuatl es una lengua con numerosas variantes que se distribuye por varias zonas del actual México y otros lugares de Centroamérica, como Nicaragua u Honduras. Hoy en día, el náhuatl cuenta...
Son igualmente correctas y admisibles las grafías seudónimo y pseudónimo. Se refieren al nombre utilizado por una persona en lugar de su nombre verdadero en determinados ámbitos o circunstancias.
Una carabela es un tipo de barco que antiguamente era utilizado por España y Portugal en los viajes oceánicos Una calavera, en cambio, son los huesos de la cabeza. Como tal, carabela y calavera son...