Las Dudas Más Populares

Pilotear o Pilotar

Tanto pilotear como pilotar son correctos y comparten el significado de conducir, dirigir o manejar un vehículo o nave, sea terrestre, aéreo, acuático o subacuático. Pilotar es la única forma...

Rendija o Hendija

Rendija puede referirse a la abertura larga y estrecha que atraviesa un cuerpo de parte a parte, así como al espacio que queda entre dos cosas. Una hendija, por su parte, es también una hendidura o...

Pseudo o Seudo

Tanto la grafía pseudo como seudo son igualmente válidas. La forma etimológica de la palabra es pseudo, que proviene de la raíz griega ψεῦδο (pseudo), y que significa ‘falso’. En...

Diferencia entre saber y conocer

Saber y conocer no siempre son palabras intercambiables, si bien pueden emplearse como sinónimos en algunos casos. Sabemos aquello que conocemos a profundidad, que entendemos en cada uno de sus...

Brasa o Braza

Una brasa es un trozo de leña enrojecida o incandescente por consecuencia de la combustión. Una braza, en cambio, es una unidad de longitud utilizada, sobre todo, en ambientes náuticos, pero...

Vascular o bascular

Como vascular se designa todo lo perteneciente o relativo a los vasos por los cuales circulan fluidos en los animales y las plantas. Bascular, por su parte, es un verbo que significa moverse, oscilar...

15 tipos de textos

Un texto consiste en una sucesión estructurada de enunciados y con sentido completo. Los textos tienen varias finalidades, dependiendo de a quién va dirigido y de su intención comunicativa. Por ese...

65 ejemplos de oraciones yuxtapuestas

Las oraciones yuxtapuestas son las oraciones compuestas unidas con signos de puntuación. Estos signos son la coma (,), los dos puntos (:) y el punto y coma (;). A diferencia de otras oraciones...

Guion o Guión

La forma correcta de escribir esta palabra es guion, sin acento. Guión, con tilde, debe evitarse, pues se trata de un monosílabo. Anteriormente, guion se podía escribir con acento gráfico, pues se...

Pies o pieses

El plural de la palabra pie es pies. Pieses constituye una incorrección frecuente, propia del habla coloquial, que es conveniente evitar. Pie es un monosílabo terminado en vocal, por lo que para...