Las Dudas Más Populares

Bacalado o bacalao

Lo correcto es decir bacalao. Bacalado es una ultracorrección y, en consecuencia, una falta ortográfica. La ultracorrección, también llamada hipercorrección, es un fenómeno lingüístico en el...

Enseguida o En seguida

Enseguida y en seguida son formas válidas de escribir esta voz en español; ambas significan ‘inmediatamente’, ‘a continuación’, o ‘en muy poco tiempo’, y pueden referirse tanto a una...

Origen de la palabra ahuehuete

La palabra ahuehuete proviene de la voz náhuatl ahuehuetl. Se refiere a un árbol típico de América del Norte, conocido también como ciprés mexicano debido al parecido de su madera con la de este...

Prefijos y sufijos

Los prefijos y los sufijos son elementos que se ponen, respectivamente, delante y detrás de la raíz (lexema) de una palabra para modificarla: Los prefijos van antes de la raíz: des cubrir, re...

Origen de la palabra México

México es un topónimo procedente de la lengua náhuatl, idioma hablado por los mexicas, también conocidos como aztecas. La etimología de la palabra México ha sido permanentemente discutida a lo...

Albino o Alvino

Albino es un individuo que carece de pigmentación (piel, cabello, iris) por razones genéticas. Alvino, en cambio, se usa en referencia a lo perteneciente o relativo al bajo vientre. Albino y alvino...

Diferencia entre Urgencia y Emergencia

Una urgencia es algo que es urgente, o que debe ser solucionado con rapidez. Emergencia, por su parte, puede referirse a la acción o efecto de emerger, a un suceso imprevisto, o a una situación cuyo...

Prescribir o proscribir

Prescribir significa ordenar, mandar, recetar un medicamento o extinguir un derecho o una responsabilidad. Proscribir, por su parte, se emplea con el sentido de prohibir algo o desterrar a una persona...

Habitar o Abitar

Habitar significa vivir o morar en un lugar. Abitar, por su parte, se refiere a amarrar un cabo en un poste, y es una palabra propia del ámbito náutico. Habitar y abitar son palabras homófonas,...

Méjico o México

La forma recomendada es México. Por su parte, Méjico fue la manera usual de escribir el nombre del país norteamericano hasta hace poco en España. México, como tal, es un topónimo que identifica...