Frito y freído son palabras que existen en español. Ambas son el participio del verbo freír, que tiene la particularidad de presentar dos formas de participio: freído, que es la forma regular, y...
Es igualmente correcto utilizar tanto impreso como imprimido. Ambas son el participio del verbo imprimir, que tiene la singularidad —cosa no muy frecuente en la lengua española— de presentar dos...
Como adición denominamos la acción y efecto de sumar o añadir, mientras que adicción se refiere a la dependencia del consumo de determinadas sustancias o de la práctica de ciertas actividades. En...
Las preposiciones son una de las nueve categorías gramaticales del español. Son generalmente átonas y no tienen variaciones de género ni de número. Las preposiciones introducen lo que se llama...
Desmayo puede significar desaliento, pérdida de las fuerzas o privación del sentido o el conocimiento. Desmallo, en cambio, se emplea con el sentido de cortar una malla o sacar el pescado de ella.
El adjetivo es la clase de palabra que modifica o complementa el significado del nombre al otorgarle cualidades, propiedades o estados. A continuación te presentamos una lista de adjetivos de todos...
La grafía correcta es fue. No lleva tilde porque esta palabra es monosílaba, ya que la u y la e forman un diptongo. En español, los monosílabos solo se acentúan cuando hay que diferenciarlos de...
Tanto el cemento, como el concreto y el hormigón son todos términos que se refieren a mezclas utilizadas para la construcción, aunque su utilización, modo de empleo y los fines para los que son...
Tanto setiembre como septiembre son grafías admitidas para referirse al noveno mes del año en el calendario gregoriano. Su nombre recuerda que era el séptimo mes en el calendario juliano, vigente...
La palabra xilófono está compuesta por los elementos xilo - y - fono, provenientes del griego. Xilo es una voz que procede del griego ξυλο- (xylo-), que significa ‘madera’, pues el xilófono...