Las Dudas Más Populares

17 características de un cuento

Los cuentos son narraciones breves en donde se cuenta una historia ficticia. Muchos de ellos se remontan a pasados distantes y han llegado a nosotros mediante transmisión oral (cuento popular),...

Burós o Buroes

Burós es la forma correcta de escribir el plural de la palabra buró. La forma buroes, por su parte, es considerada una forma vulgar y, en consecuencia, conviene evitarse. Buró puede referirse a un...

Felíz o Feliz: cómo se escribe

La manera correcta de escribir esta palabra es sin tilde: feliz. No lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en -z, y las agudas solo la llevan cuando terminan en vocal, -n, o -s. Por lo...

Verruga o Berruga

Verruga es la forma correcta de escribir esta palabra. Berruga, por su parte, es una incorrección ortográfica que es conveniente evitar. Una verruga es una lesión cutánea, por lo general redonda y...

Abertura, Apertura u Obertura

Una abertura en una hendidura en una superficie, apertura es la acción de abrir o dar inicio a un acto, evento o espectáculo, mientras que una obertura es una composición musical. Abertura y...

Aperturar o abrir

La palabra correcta es abrir. No es apropiado emplear el término aperturar como equivalente del verbo abrir. El verbo abrir se refiere a la acción de ‘descubrir o destapar algo que estaba...

Exacto o Esacto

La manera correcta de escribir esta palabra es exacto. Es incorrecto y no se aconseja escribir esacto. Como adjetivo, exacto tiene varios significados. Puede ser, respectivamente, sinónimo de igual,...

Nailon, Nilón o Nylon

La palabra inglesa nylon, que es el nombre de una marca registrada, en español admite dos adaptaciones gráficas: nailon y nilón, con preferencia de la primera sobre la segunda. Esta voz hace...

Se los dije o Se lo dije

La forma correcta es “ se lo dije ”. “ Se los dije ” es una variante desaconsejable, aunque su uso esté muy extendido en Latinoamérica. Sintácticamente, “se lo dije” es la forma...

Etimología de metodología

La palabra metodología se forma a partir de las raíces griegas μέθοδος (méthodos), que podemos traducir como 'método', y el sufijo - logía, que deriva de la voz λóγος (lógos), que...