Un texto informativo es aquel que transmite información para que la reciba otra persona y tenga conocimiento a través de ella: se trata de informar sobre algo y hacer comprender ese algo. Los textos...
Jerga, con j, es la escritura correcta de esta palabra. Debe evitarse escribir Gerga, con g, ya que se trata de una incorrección. La duda ortográfica es frecuente porque, en las sílabas con e y con...
El alfabeto o abecedario oficial del español consta de veintisiete letras. Los términos alfabeto, derivado de las dos primeras letras griegas, y abecedario, de las cuatro primeras letras latinas,...
Entre tanto y entretanto son expresiones válidas; admiten ser escritas tanto en una como en dos palabras. Son adverbios de tiempo; se emplean con el sentido de ‘mientras’, ‘mientras tanto’ o...
La palabra bullying proviene del inglés, y en español podemos traducirla como ‘acoso escolar’, ‘intimidación’ u ‘hostigamiento’. Este vocablo deriva de la voz anglosajona bully, que...
Tanto converger como convergir son formas admisibles de escribir este verbo, aunque la más frecuente entre los hablantes es converger. Significa concurrir o dirigirse varias cosas a un mismo punto o...
La palabra responsabilidad proviene del sustantivo latino responsabilitas, responsabilitatis y este, a su vez, del verbo respondo, respondere que tiene como primera acepción 'contestar'. Respondo,...
Las palabras homógrafas son las que pronuncian y escriben igual, pero tienen significados diferentes. En realidad, no se trata de una misma palabra con significados diferentes, sino de palabras...
Meteorología es la forma correcta. Metereorología es una incorrección que es conveniente evitar. Meteorología, como tal, se refiere a la ciencia que se dedica al estudio de los meteoros y otros...
Las formas radioactividad y radiactividad son igualmente admisibles en español. Como tal, es un sustantivo femenino que se refiere a la propiedad que tienen algunos elementos químicos, cuyos átomos...