Las Dudas Más Populares

Recibir o Recepcionar

Recibir significa tomar o coger algo, apoyarse una cosa en otra, o atender o acoger a alguien en un lugar, entre otras cosas. Recepcionar, por su parte, puede usarse con el sentido de recibir un...

200 ejemplos de palabras con I

La letra i es la novena letra del alfabeto español y una de las cinco vocales. Es una vocal cerrada y anterior: la lengua se acerca, sin tocarlo, al paladar duro. Su escritura en mayúscula es I.

Etimología de justicia

La palabra justicia proviene del sustantivo latino iustitia y este, a su vez, del adjetivo iustus, que significa 'justo, apegado a derecho'. Ambas palabras tienen la raíz ius, 'derecho'. Como...

Video o Vídeo

Son grafías válidas para escribir esta voz tanto video, sin acento, como vídeo, con tilde gráfica. Se trata de un sustantivo masculino, proveniente del inglés video, que a su vez lo toma del...

Status quo o statu quo

Escribir status quo es un error común. La forma correcta en que debe escribirse es statu quo. Statu quo es una locución latina que traduce, literalmente, ‘en el estado en que’. Como tal, se...

Qué es la sintaxis

La sintaxis es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras entre sí y cómo van formando sintagmas y oraciones. Por lo tanto, la sintaxis estudia: Cómo se agrupan las...

Aeropuerto, aereopuerto o areopuerto

La forma correcta es aeropuerto. Son incorrectas y deben evitarse las formas aereopuerto y areopuerto, relativamente frecuentes en el habla coloquial. Un aeropuerto es un terreno llano, provisto de...

Fuertísimo o Fortísimo - ¿Cómo se escribe el superlativo de fuerte?

Fuertísimo y fortísimo son formas válidas para expresar el superlativo de fuerte. El español actual admite los dos superlativos para el adjetivo fuerte: fuertísimo, de uso extendido en el habla...

Esplanada o Explanada

Explanada es la forma correcta de escribir esta palabra. Esplanada es una incorrección que se recomienda evitar. El sustantivo femenino explanada se refiere a un terreno que se ha hecho plano y,...

¿Qué es una leyenda?

Las leyendas son narraciones cargadas de elementos fantásticos e imaginarios, que pueden estar basados en personajes o espacios geográficos reales. Las leyendas forman parte de los relatos...