Optimar y optimizar son correctas y tienen exactamente el mismo significado. Ambas se refieren a mejorar o perfeccionar algo al máximo, a buscar la mejor manera de hacer una cosa, o a obtener el...
Los adverbios son la clase de palabra que añade información o modifica a otra palabra o a una oración completa: Su trabajo está lejos de casa Sinceramente, su tamal es muy bueno El examen de...
Monografía es un término compuesto por dos voces griegas: mono - ( μονο ), que significa 'uno solo' o 'único'; y - grafía ( γραφία ), que significa 'escribir'. Por extensión, significa...
Expectación es la escritura correcta. Espectación es una incorrección que se aconseja evitar. El sustantivo femenino expectación se refiere a la ansiedad que produce la espera de un suceso de...
El complemento directo (u objeto directo) es un argumento que extiende o restringe el significado del verbo. Por ejemplo, en la oración Compró el pan en el supermercado, el complemento directo es el...
La ll ( LL, Ll, en mayúscula) es la combinación de dos letras (la l ) para representar un solo sonido. Es lo que se conoce como dígrafo y desde el 2010 no está presente en el alfabeto español.
La palabra zoología está formada por la unión de dos bases léxicas provenientes de dos voces griegas: zoo - (ζω̃ον), que significa 'animal', y - logía, (λόγος), que quiere...
Un ensayo es un tipo de texto que argumenta o reflexiona en torno a un tema en concreto. Suele tener una extensión breve, estar escrito en prosa y presentar las ideas de manera estructurada,...
Un refrán es un dicho popular a modo de advertencia, consejo o enseñanza. Los refranes tienen un carácter popular y el origen de muchos de ellos se pierde en la noche de los tiempos. Dado su...
Una fábula es una composición literaria de corta extensión, con sentido completo y de la que se extrae una moraleja. Suele estar protagonizada por animales u objetos inanimados a los cuales se les...